martes, 2 de junio de 2015

EL SUEÑO

El sueño es un estado fisiológico de baja actividad cerebral. Su principal función es reparar el organismo para que pueda seguir la vida en condiciones óptimas, fundamentalmente repara nuestros tejidos. El sueño actua en nuestras emociones ya que activa los circuitos cerebrales asociados a nuestras emociones.
Cuando las personas no pueden dormir sufren trastornos psicológicos y físicos como cansancio, descoordinación o falta de atención. El trastorno mas habitual del sueño es el insomnio.
Se van alternando dos clases de sueño, uno llamado REM y otro de ondas lentas, en la fase REM se producen sueños intensos y una gran actividad cerebral. El corazón aumenta de ritmo así como la respiración, los ojos parpadean con gran intensidad y la musculación se relaja, este se denomina sueño paradógico.
El sueño se divide en cuatro fases.
-Fase 1: Transición de la vigilia al sueño, en este desaparecen las ondas alfa y son sustituidas por ondas mas lentas.
-Fase 2: Representa mas del 50% del sueño, el tono muscular empieza a relajarse.
-Fase 3 y 4: Se corresponden con el sueño profundo porque es donde aparecen las ondas delta, el tono muscular es débil y la frecuencia cardíaca y respiratoria disminuye, además aparecen los sueños.
Cada una de las fases anteriores tiene una hora y media de duración aproximadamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario