viernes, 12 de junio de 2015

LA EVOLUCIÓN MORAL DE LA PERSONALIDAD SEGÚN KOHLBERG

Kohlberg desarrolló una teoría sobre el dearrollo de la personalidad en el aspecto moral. Sigue la teoría de Piaget de las etapas, cada etapa se suma a la anterior y siempre en el mismo sentido. La evolución moral de la personalidad es una evolución social y del pensamiento.
-Nivel preconvencional:
El control de la conducta es externo , el niño recibe las presiones desde fuera y se limita a evitar los castigos y a obtener recompensas. Responde a las etiquetas de lo bueno y lo mal, que interpreta según sus consecuencias físicas. En este nivel se dan dos estadios:
 -Estadio de la moral heterónoma: El bien y el mal son definidos por los adultos y se actua según el premio y el castigo.
 -Estadio de el egoísmo mutuo: Se caracteriza por el hedonismo simple, una conducta es moral si proporciona algún beneficio.
-Nivel convencional: La conducta moral se define como el comportamiento que contribuye al orden social y las expectativas que marca la cultura. 
-Estadio de las expectativas interpersonales: El factor afectivo humaniza las relaciones, es importante demostrar que eres buena persona preocupándote por los demás y buscando la aceptación social. 
 -Estadio de las expectativas y el compromiso: Se acepta la legitimidad y las leyes del orden social porque se considera necesario para mantener el orden social y los intereses colectivos.
-Nivel postconvencional: Este nivel implica la autonomía, la comprensión de las normas sociales y la capacidad de interpretarlas críticamente. Se tiene conciencía de diferencia entre las normas y los principios universales.
 -Estadio del contrato social: Implica el reconocimiento de que todo el mundo merece los derechos humanos y se tiene conciencia de que se desea el bien al mayor numero de personas.
 -Estadio de los principios éticos universales: Presupone la aceptación de la igualdad absoluta entre todos los seres humanos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario