martes, 17 de marzo de 2015

EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO DE PAVLOV: REFLEJOS CONDICIONADOS E INCONDICIONADOS

Pavlov estudió los mecanismos de conducta y aprendizaje de los animales e inició un estilo de hacer psicología basado en los hechos en en la experimentación.

REFLEJOS INCONDICIONADOS: El organismo está gobernado por una serie de leyes. Este no se encuentra aislado sino que se interrelaciona con el entorno. El conjunto de estas relaciones es lo que llamaremos conducta, si no fuera así no habría adaptación. La adaptación constante se debe a lo que Pavlov denomina como reflejos incondicionados también conocidos como conductas instintivas. Estas conductas son hereditarias y propias de cada especie.

REFLEJOS CONDICIONADOS: Tras observar que los perros con los que experimentaba salivaban cuando oían los pasos de las personas que les daban de comer. Estableció una conexión entre un estimulo condicionado como es el llevarles la comida a los perros con un reflejo incondicionado como es el hecho de que los perros saliven. Esto se denomina reflejo condicionado.
Los reflejos condicionados también se los denomina como condicionamiento clásico y mediante el podemos explicar el proceso de aprendizaje y como aprendemos a reaccionar ante estímulos nuevos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario