1. Hay una acción sobre el medio
2. Esta acción sobre el medio consiste ir probando lo que hay y ver que es lo que sucede
3. Al desarrollar una de las acciones se produce una respuesta
4, Se relaciona la acción con la respuesta.
La diferencia entre los experimentos de Pavlov y de Skinner es que los de Pavlov eran de carácter pasivo y los de Skinner eran de carácter activo.
Los cuatro tipos de condicionamiento instrumental:
Skinner observó que el condicionamiento instrumental era muy complejo y distinguió 4 tipos básicos:
-Reforzamiento positivo: Es un tipo de condicionamiento que provoca una conducta que se obtiene a través de un refuerzo positivo. Un refuerzo positivo es un premio que provoca que aumenten las posibilidades de que una conducta se repita.
-Castigo: Este refuerzo consiste en la presencia de algún refuerzo negativo y se utiliza para evitar que una mala conducta se repita.
-Omisión del refuerzo: Es una forma de castigo que consiste en retirar un refuerzo positivo de una conducta y tiene como objetivo provocar la extinción de una respuesta.
-Reforzamiento negativo: Es mas complejo, para que se produzca es necesario que el sujeto esté sometido a un refuerzo negativo constante y la única manera de librarse de este refuerzo es llevar una determinada conducta.
Los programas parciales de refuerzo:
Se dividen en dos grupos principales:
-Programas parciales de razón: Es cuando el refuerzo se administra a través de un numero de respuestas correctas.
-Programas parciales de intervalo: Son refuerzos que se administran en relación con con el tiempo transcurrido.
![](http://www.zzz.com.ru/data/articles/issue_203/skinner_box.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario